• Quienes somos
  • Contact
No Result
View All Result
  • Login
  • Home
  • Moda
  • Celebridad
  • Cultura
  • lifestyle
  • Travel
  • Food
  • Home
  • Moda
  • Celebridad
  • Cultura
  • lifestyle
  • Travel
  • Food
No Result
View All Result
7HD
No Result
View All Result
Home Lifestyle

TRUCOS LIMPIEZA | Estos 10 objetos cotidianos podrían estar llenos de gérmenes sin que lo sepas

by admin
agosto 26, 2023
0
327
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


Existir en un hogar limpio y libre de gérmenes es el objetivo de todos. Sorprendentemente, hay cosas en tu casa que ni siquiera te imaginabas, que estaban llenas de bacterias y que se escapan de la limpieza.

Así, van acumulando bacterias y suciedad día tras día sin remedio. (Te recomendamos estos trucos para limpiar la casa en pocos minutos)

Siempre pensamos en el cubo de la basura o el baño como los primeros ejemplos de lugares donde los gérmenes habitan, pero no son las únicas áreas de las que te tienes que preocupar.

Existen otros rudimentos a los que no prestamos mucha atención y que son una amenaza para tu vigor y pulcritud de tu hogar. A continuación, te detallamos cuáles son.

La clave para limpiar el congelador de forma eficaz y sin apenas esfuerzo

La clave para limpiar el congelador de forma eficaz y sin apenas esfuerzo

1. Cepillo de dientes

Generalmente, no creemos que un objeto para la higiene dental pueda acumular bacterias, pero es así. Puede contener hasta 80 millones de gérmenes y es recomendable cambiarlo cada mes y, a ser posible, mantenerlo alejado del inodoro.

2. Picaportes

Las manillas de las puertas o cajones acumulan bastantes gérmenes. Por ellos pasan muchas manos a lo extenso del día, por lo que, para protegerlos de las agentes bacterianos, es conveniente lavar los picaportes con un spray desinfectante y una toalla limpia, así evitaremos que nos ataquen con una resfriado u otro virus.


3. Bolsas

Hay que tener cuidado con cualquier tipo de bolsa. Las bolsas reutilizables, que generalmente son de tela, portan los gérmenes de las bacterias de los alimentos. Los bolsos y las mochilas, al utilizarlos en espacios públicos que se suelen caracterizar por su poca pulcritud, acumulan incluso gérmenes.

Y qué aseverar de la bolsa del campo, que transporta la ropa sudada luego de una larga sesión de ejercicios.

Si lavas la ropa, ¿por qué no purificar incluso las bolsas? Hazlo metiéndolas a la lavadora o con una toallita antibacteriana.

4. Mandos a distancia o teléfonos

Al igual que ocurre con los picaportes, estos aparatos electrónicos acumulan muchos gérmenes al acontecer de mano en mano. Por ello, es recomendable que los limpies con frecuencia.


5. Sábanas

Los gérmenes propios de nuestro cuerpo, incluyendo el sudor, la saliva que se te cae mientras duermes y las bacterias de los pies que se te quedan en los calcetines, pueden dejar en la ropa de la cama gran cantidad de bacterias.

Lo más conveniente es cambiar las sabanas una vez a la semana.

6. Gorros, bufandas y guantes

Generalmente, no lavamos estos complementos como lo haríamos con una camiseta o pantalón, y eso es un error.

Son piezas que recogen polvo y bacterias, pues quedan expuestas cuando las vestimos. Lávalas con más frecuencia.


7. Fregadero

¿Sabías que en el fregadero hay 100.000 veces más gérmenes que en el propio wáter? Nos olvidamos de limpiarlo porque pensamos que con el zalamería de la vajillo hilván. Pero no.

Ese espacio que ocupas como depósito de restos de alimentos o para apoyar los platos, acumula incluso bacterias, por lo que mantenlo siempre íntegro con cloro o desinfectantes especiales para cocina.

8. Porífero de cocina o trapo

¿Cómo es posible que el sujeto con el que limpiamos nuestra vajillo sea un techo de gérmenes? Pues sí. El trapo o la porífero de cocina se llena de patógenos transmitidos por alimentos y hongos, que pueden afectar a tu vigor.

Para evitarlo, cámbialos cada 3 semanas o cada mes. Aunque existe un truco para eliminar los gérmenes: mete el trapo o porífero durante dispar minutos en el microondas.


9. Escobas

Al igual que limpias tu hogar, incluso tienes que lavar tus productos de desenvoltura. Cuando te deshaces del polvo con la escoba, no te das cuenta de que la suciedad queda atrapada en las cerdas.

Enjuaga la vanguardia de la escoba en agua tibia y zalamería y de esta forma te desharás de los gérmenes.

10. Sitio entre los electrodomésticos

Los pequeños huecos que hay entre la refrigerador y el armario o entre el armario y la tapia pueden acumular muchísima suciedad y esa suciedad es la señal de que hay gérmenes.

Utiliza el accidental fino del aspirador para lavar esos rincones.




Source link

Tags: cotidianosestarEstosgérmenesLIMPIEZAllenosobjetospodríansepassintrucos
Previous Post

Susy Díaz revela que ya vio parte de su película | farándula | IMP | ESPECTACULOS

admin

admin

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Categories

  • Celebridad (16)
  • Cultura (17)
  • Lifestyle (28)
  • Moda (15)
  • Travel (21)
  • Uncategorized (30)

Recent.

TRUCOS LIMPIEZA | Estos 10 objetos cotidianos podrían estar llenos de gérmenes sin que lo sepas

TRUCOS LIMPIEZA | Estos 10 objetos cotidianos podrían estar llenos de gérmenes sin que lo sepas

agosto 26, 2023
Susy Díaz revela que ya vio parte de su película | farándula | IMP | ESPECTACULOS

Susy Díaz revela que ya vio parte de su película | farándula | IMP | ESPECTACULOS

agosto 26, 2023
la actriz protagoniza la exposición más esperada de la ‘rentrée’

la actriz protagoniza la exposición más esperada de la ‘rentrée’

agosto 26, 2023
  • Quienes somos
  • Contact
Call us: +1 234 JEG THEME

© 2023 7hd.club

No Result
View All Result
  • Home
  • Moda
  • Celebridad
  • Cultura
  • lifestyle
  • Travel
  • Food

© 2023 7hd.club

Welcome Back!

OR

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In