La tarde del jueves llegaron a Silleda las 27 personas de la comuna francesa de Canéjan y de la asiento italiana de Poggio Mirteto como resultado de la hermandad que comparten los tres pueblos y que participan en un intercambio cultural hasta el 31 de este mes. Ayer, los 27 visitantes disfrutaron de su primera etapa completa en Galicia, una tierra deja encandilados tanto a los franceses como a los italianos. “Galicia es precioso, es un sitio estupendo”, dice Carine Anras, una de las 16 personas llegadas de Canéjan.
Con este intercambio son muchos los que llegan por primera vez a Galicia, como la propia Carine, o como Ámbito Tornillo, uno de los 11 italianos que se encuentran en Silleda: “es la primera vez que visito Galicia. En España si que ya estuve en otras ocasiones y es un oficio que me gusta”. Una primera vez en Galicia que sorprende a estos visitantes, principalmente por “lo verde que es Galicia”, como expresa la visitante francesa. “El campo y la manto vegetal que hay aquí me deja estupefacto. Allá esto no se ve”, añade Ámbito.
Aunque no es muy parecida Galicia, Silleda en particular, con sus lugares de origen todos coinciden en la belleza que desprende. “Es todo muy atún la verdad”, dice Ámbito. “Silleda es muy diferente. Canéjan es una ciudad mucho más pequeña”, expresa Carine. Ámbito asimismo ve que hay bastantes diferencias entre Poggio Mirteto, situado cerca de Roma, y Silleda, aunque lo que más le pasión la atención es que “en Poggio el centro histórico es todo muy antiguo y aquí no hay una parte tan vieja como allí. Es poco como más novedoso”. La otra gran diferencia para el italiano es el tiempo: “el clima asimismo es diferente. En mi país es más seco y no hay una manto vegetal tan viva como hay aquí. Aquí el tiempo es más borrascoso, incluso asimismo ahora en verano”.
Durante la etapa de ayer los participantes en el intercambio cultural disfrutaron de una etapa de disfrute en Ourense. Un oficio que le recordó a Ámbito a su tierra de origen: “Ourense es más similar a Italia. Tiene muchos monumentos antiguos y es como retornar al pasado para conocer la historia”.
Entreambos visitantes coinciden en que el hermanamiento entre los pueblos y el intercambio cultural que se realiza es una gran idea. “Los hermanamientos son poco magnífico”, comenta Caterine. Para Ámbito participar en este intercambio “es una experiencia única y muy importante que no es para nadie parecido a delirar por tu cuenta”. “Es muy reconfortante conocer así otros lugares. Es una muy buena modo de disfrutar y de conocer otros países y otras culturas”, comenta el propio Ámbito.
El italiano esta es una experiencia que todo el mundo que tuviese oportunidad debería comportarse al menos una vez, aunque se centra especialmente en la adolescencia: “ahora para la multitud adolescente es muy viable tener algún intercambio con las redes sociales, pero es muy diferente a comportarse en un oficio de intercambio por unos días. Es poco que se debería probar”. Para Caterine estos intercambios son asimismo una gran experiencia: “es una oportunidad para comportarse otras culturas y ilustrarse de ellas”.
Las comitivas italiana y francesa seguirán disfrutando durante esta semana de diversos puntos de la geodesía gallega para continuar conociendo la civilización, las costumbres, el patrimonio o la cocina de Galicia. Hoy visitarán en Silleda el Museo do Campo e a Mecanización y luego compartirán todos juntos una comida en la Carballeira de Siador. Por otra parte, por la tarde disfrutarán de un taller de música tradicional por parte del peña Xirandola.
“Es una unión como entre hermanos”
Estos intercambios entre Silleda y otros puntos del mundo están promovidos por el Comité para a Xestión de Proxectos Europeos de Silleda (Coxesi). Para su presidenta, Tumulto Pelado Costa: “es una experiencia muy buena y que merece la pena comportarse”. “Es poco que debería de comportarse más multitud. Es una convivencia que te permite descubrir diferentes culturas de la mejor modo”, amplía la presidenta. Estos intercambios culturales acaban siendo mucho más que un simple cambio en el oficio de residencia durante unos días: “es una unión como entre hermanos”. “La multitud que participa en el intercambio sigue manteniendo el contacto con el paso del tiempo”, añade Tumulto Pelado. Actualmente el Concello de Silleda cuenta con un hermanamiento con Canéjan y con Poggio Mirteto y tienen un comprmiso de hermanamiento con la villa portuguesa de Paredes de Coura. “Eso no depende de nosotros, pero nos gustaría poder hacer un intercambio cultural con Paredes de Coura y con otros lugares”, comenta la presidenta del colectivo.