El slow travel prioriza la experiencia del delirio frente al vestido de examinar muchos lugares en poco tiempo, dedicando el tiempo necesario a conocer y disfrutar del destino en lado de examinar atracciones turísticas con prisas. Es una tendencia al alza, pero desconocida para el 77% de los españoles, según el estudio Travel Trends Report primoroso por la app de traspaso de billetes de tren y autobús Trainline. Sin incautación, cuando descubren en qué consiste, el 80% muestra interés por esta guisa de recorrer.
El slow travel se fundamento en tres pilares fundamentalmente: el tiempo, la inmersión cultural y la sostenibilidad. En este tipo de viajes el tiempo es determinante, no porque deba aprovecharse al mayor, sino todo lo contrario. Se debe ofrendar el necesario a conocer y disfrutar el lado que se invitado, sin horarios ni prisas.
Aboga igualmente por la flexibilidad, permitiendo tener lugar más tiempo en aquellos lugares que parecen más agradables o improvisar un nuevo itinerario. El “slow traveler” disfruta de unas recreo con menos estrés y es capaz de descansar más y mejor
Esta forma de encargar el tiempo les permite descubrir en profundidad la civilización de los lugares que visitan, mezclarse con los lugareños y conocer su forma de residir. Visitan sus mismas tiendas, cafeterías y restaurantes, disfrutan de la cocina restringido y alimentos de temporada y respetan las costumbres y el espacio natural como si fueran uno más.

Hace tiempo que el Camino de Santiago dejó de ser exclusivamente una cuestión de fe y se convirtió en una experiencia tan diferente como cada peregrino que decide recorrerlo. Fuente: Adobe Stock.
Medios de transporte sostenibles
El slow travel se concibe así necesariamente como una forma más sostenible de recorrer. Por este motivo, los viajeros recurren en su mayoría a medios de transporte como la velocípedo o transportes colectivos como el tren o el autobús, que requieren poca planificación y permiten improvisar itinerarios y disfrutar igualmente durante el desplazamiento.
Otras informativo relacionadas con el slow travel:
– Cataluña subvencionará seis nuevos productos «slow tourism»
– ¿Un hotel de lujo donde sólo puedes hospedarte por invitación? ¡Existe!
En la contemporaneidad, el tren ha adquirido un valencia añadido significativo al destacar como el medio de transporte más respetuoso con el medioambiente para el traslado de pasajeros, presentando una contaminación hasta cinco veces pequeño que la generada por los vuelos. Este hecho cobra cada vez anciano relevancia entre los usuarios, quienes están tomando conciencia de la importancia de nominar opciones de delirio más sostenibles.
De hecho ya el año pasado, según el referencia Travel Trends Report de Trainline, un 50% de los viajeros optó por el tren en lado del avión, principalmente por su compromiso con el medioambiente y la búsqueda de alternativas responsables para sus desplazamientos.
El slow travel, según concluyen desde Trainline, “se posiciona como una verdadera oportunidad para descansar y conocer en profundidad nuevos lugares, mezcla perfecta entre unas recreo para desconectar y un delirio aleccionador que, allí de ser costoso, aboga por lo restringido y auténtico sin lujos”