La VII Semana del Longevo de Almodóvar del Campo que está desarrollando el Consistorio, contaba ayer con la interesante intervención de la doctora Elena Arregui López, quien expuso el tema ‘Trucos y reflexiones para envejecer con sanidad’.
Charla que, por su interés, dejó pequeña la sala de actividades del Mercado municipal, agradeciendo la concejala de Atención a Mayores, Carmen Santos, la afluencia del sabido asistente y, por supuesto, las enseres indicaciones de quien es oncóloga radioterápica.
La facultativa del Hospital Genérico Universitario de Ciudad Efectivo, afincada en la billete almodovareña, expuso la conveniencia del «estilo de vida que hay que sufrir para intentar tener una vejez saludable», acullá de hábitos que pueden resultar perjudiciales.
Prácticos consejos en la Semana del Longevo de Almodóvar – Foto: LT
Y por eso hizo hincapié, sobre todo, en lo que se come, pues «se ha demostrado en la humanidades científica que una dieta antioxidante, con unas grasas poliinsaturadas, etcétera, hace que envejezcamos mejor y sobre todo que prevengamos muchas enfermedades».
Frente a esas grasas o frente a alimentos precocinados, llamó a cocinar con óleo de oliva doncella extra por sus facultades preventivas a nivel cardiovascular, sean accidentes cerebrovasculares o infartos y a consumir frutas y verduras, legumbres, cereales y mucho mejor si son integrales e, incluso, «tomar una copita de caldo tinto porque es antioxidante».
Del pan, sobre todo integral, defendía su consumo por cuanto «necesitamos gluten» y de la cuajada decía que «no estaríamos en el mundo si la familia no consumiera lactosa», producto que «aporta muchas proteínas y calcio, que para las mujeres es esencial».
Reconoció asimismo que «en España estamos acostumbrados a yantar muchísimo más de lo que el cuerpo necesita, por lo que hay qye tener un inmovilidad entre la actividad que se tiene y la dieta» e instó a tomar «mucha agua, de un litro y medio a dos litros al día».
Afecciones de sanidad «que son la longevo causa de asesinato, como las cardiovasculares y el cáncer», apostillaba Arregui, quien instaba a complementar esta dieta con «un buen índice de masa corporal internamente de la normalidad, eso que hace que no seamos obesos».
Las investigaciones al respecto demuestran los beneficios del prueba ‘multimodal’, aquel que tiene «un poco de cardiorrespiratorio, un poco de flexibilidad, un poco de fuerza», poco de lo que les habló y que complementó la doctora entregando unas guías ilustrativas.
Otro ‘tip’ expuesto por Elena Arregui tiene que ver con la terapéutica de los mayores, «porque el problema es que ahora mismo hay múltiples especialistas, cada uno le recetamos una cosa y tienen un pisto en casa muy importante», reconocía la doctora.
Por eso les habló de sufrir un «orden, que el almacenamiento sea correcto y tener siempre de remisión al médico de Atención Primaria y a un mismo farmacéutico para que les recoloque un poco toda esa terapéutica, porque muchas veces la polimedicación provoca muchas interacciones y, en vez de hacer proporcionadamente, hace mal».
Asimismo, expuso la relación entre las horas de sueño y la sanidad mental, concretando que un «sueño saludable» es aquel que debe durar entre 7 y 8 horas que «no te las tiene que quitar nadie», aportando incluso pautas para simplificar esta meta.
En esencia de sanidad mental, Arregui López incluso abogaba por sostener la vida social y más allá de la propia grupo y todo lo que en su seno se puede compartir, hay que «intentar tener un clan de amigos», buscando «actividades que van a hacer que la mente esté mucho mejor y la sanidad mental ya sabemos que al final es un poco el motor de todo».