Si cada día de la semana te toca tomar de tupper sabes de los incovenientes que esto conlleva. Porque aunque muchos recipientes sean totalmente aptos para los alimentos e incluso, para el calor del microondas, lo cierto es que las tarteras sufren el uso diario y cogen manchas u olores que, en ocasiones, parecen imposibles de quitar.
Pero falta más allí de la sinceridad. Hay decenas de trucos que nos permiten nutrir los tupper como nuevos y perfectos para admitir las comidas, y adicionalmente, hay platos específicos que aguantan mejor en el interior de los mismos. Todo un caracolillo en el que el objetivo es poder tomar con la mejor calidad y el mejor recipiente. Ya sea para sobrellevar la comida al trabajo o de excursión, hacer un uso correcto de los recipientes es esencial.
Así, cuando preparamos la comida lo común es que se suela meter directamente en el tupper. Esto es un error. Al guardarla caliente el vapor que se genera hace que la textura de la comida se estropee. Lo mejor es dejar que los alimentos de enfríen para a posteriori guardarlos en el tupper en cuestión.
Por otro flanco, a la hora de comprar los recipientes que vamos a usar habitualente para transportar la comida habrá que corroborar que sean aptos para calentar en el microondas. Para ello, lo esencial es mirar la parte trasera del recipiente y comprobar si cuenta con un símbolo que garantice que se puede usar para calentar. Por otra parte, un gran mito sobre el tupper es que si es de plastico no se puede meter en el cómodo microondas, poco que es totalmente aparente. Mientras el material sea apto, todo está correctamente. Eso sí, de ningún modo se podrá meter un recipiente metálico.
Ya llegados al momento enque calentar la comida lo mejor es que se haga con la tapa cerrada. ¿Por qué? El propio vapor que se genera con el alor hace que los alimentos no se sequen y no pierdan su jugosidad, mientras que si lo hacemos con ella abierta la comida quedará sequía. Con respecto a esto, hay alimentos que aguantan mejor todo este proceso que otros.
Comidas concretas
Parte relacionadas
Por un flanco, los que mejor aguantan el transporte son los guisos más tradicionales como las verduras, potajes, estofados… En cambio, carnes y pescados fins, así como el arroz, son peores aliados de la comida fuera de casa. En el caso del extremo, se quda hecho una pelota al absorver todo el puro. Por otra parte, en el caso de querer tomar una ensalada, lo mejor es sobrellevar el aliño apartado o puede que se estropee.
En cuanto al proceso de lavado, lo perfecto es tratar e recipiente como un plato común de la cocina. El agua y el adulación será el principal alidado, y de vez en cuando, el lavavajillas hará lo que no puede el estropajo, tanto con as manchas dificiles como con los olores persistentes. En cuanto a las típicas manchas de lípido o tomate imposibles de quitar, el bicarbonato, la pasta de dientes o los polvos de talco pueden hacernos la vida más comprensible. Para la humedad, lo mejor es guardarlos con una pizca de sal y destapados.